Rincones SMX: Isla Contoy
El PARAÍSO, dentro del PARAÍSO.
Por Verónica Morales
Quintana Roo es un Estado rico en flora y fauna. Sus mares azul turquesa, la suave y blanca arena que cubre las playas y sus atardeceres cálidos, con tonos anaranjados y rosas, son lo que convierten a este destino turístico en un afrodisiaco lugar.
Hay un sinfín de playas y atracciones turísticas en este destino. Además, el Estado cuenta con diversas áreas de reservas naturales para preservar su flora y fauna. Algunas de las reservas naturales han sido modificadas por el hombre y las han convertido en parques que pueden ser visitadas por residentes del Estado y turistas de diversas partes del mundo, los cuales brindan una variedad de actividades recreativas que permiten tener contacto con la naturaleza de manera responsable, para hacer conciencia de la importancia de conservar estas especies.


Es el principal refugio para aves. ¿Alguna vez has visto la película de Río? Al llegar a Isla Contoy, quedarás impresionado con la cantidad de aves que la habitan y el impresionante sonido de la naturaleza. En este lugar podrás disfrutar de snorkel con tiburones gato en mar abierto, y observar arrecifes impresionantes, peces de todos los colores y tamaños. Dentro de la Isla, hay un museo con una exhibición itinerante, en la que podrás conocer a todas las especies que habitan ahí, su historia, observar aves, en el observatorio que se encuentra junto a la laguna, y finalizar el recorrido con una increíble vista de toda la isla desde una torre. Además de pasar un relajado tiempo familiar o en pareja, junto al mar, disfrutando del agua cristalina.
La
isla funciona con energía solar, baños ecológicos y sigue un estricto
reglamento del uso de bloqueador solar, introducir alimentos y bebidas,
cigarros, e incluso la música en volumen alto no está permitida. Todo
esto porque el objetivo de visitar este paradisíaco lugar es tener un
contacto directo con la naturaleza y aprender a convivir con ella.
Isla Contoy.
Isla Contoy es un área natural protegida desde 1961 y fue decretada Parque Nacional en 1998. Es una isla deshabitada y administrada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) dependiente de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
El arrecife Ixlaché al sur de Contoy marca el inicio de la segunda barrera Arrecifal más larga del mundo, el Gran Arrecife Mesoamericano. El Parque Nacional Isla Contoy está localizado 30 kilómetros al norte de Isla Mujeres en el Mar Caribe, y tan sólo 2 horas de la ciudad de Cancún.
A la par, trabaja con una
Asociación Civil mexicana, ecológica, no lucrativa y no gubernamental
que fue fundada en 1994, su nombre es Amigos de Isla Contoy. Ellos se
encargan del mantenimiento y cuidado de la Isla, su objetivo es
preservar su flora y fauna, y fomentar el turismo ecológico.


Cada año, a partir del mes de Marzo, las tortugas llegan a sus playas a desovar, y son los biólogos especializados, quienes protegen sus nidos y las ayudan en su regreso al mar.
Así que ya sabes, si lo que buscas es olvidarte de la ciudad, el trabajo, los pendientes, y estar en un lugar de película. Isla Contoy, en el Estado de Quintana Roo, es el lugar ideal.
Todas las fotográfias por Verónica Morales Serrano.
#soySMX