EXIGEN DECLARATORIA DE ALERTA DE GÉNERO PARA ATIZAPÁN
*Habitantes de la Tierra de las Aguas de Tiza lamentan el incremento de la violencia contra la mujer, que se ejemplifica en el aumento de violaciones sexuales: en el primer semestre de 2015 hubo 11; en el mismo periodo de 2017 sumaron 37 ataques sexuales, denunció Wendy Rebollar Jurado, activista social.
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Méx.- Ante el incremento de la violencia contra la mujer, las mujeres atizapenses exigen a las autoridades federales, estatales y municipales la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en este municipio, informó Wendy Rebollar Jurado.
En conferencia de prensa, la consejera del Partido Movimiento de Regeneración Nacional en Atizapán de Zaragoza, destacó el incremento de incidencia delictiva que lleva a este municipio a niveles alarmantes de violencia contra la mujer.

"Hay un indicador de violencia que me genera indignación; es el de incidencias delictivas de violación, que nos señala que del 2015 al 2017 en Atizapán de Zaragoza, el número de violaciones aumento un 236% pasando de 11 violaciones en los primeros meses del 2015 a 37 violaciones en los primeros meses del 2017, esto de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública. Incidencia Delictiva Municipal, 2017", precisó Wendy Rebollar.
Tras destacar que las estadísticas oficiales no toman en cuenta la llamada cifra negra, es decir, los delitos que se cometen pero por temor, por vergüenza o por falta de confianza en las autoridades, no se denuncian, Wendy Rebollar subrayó que lo que se requiere es prevención de la violencia.
Tan solo en el 2016 el indicador sobre la percepción de seguridad publica en el Estado de México señala que el 90.06% de la población considera en un muy alto grado que la entidad es insegura por arriba de la media nacional que es de 72.4%, es decir el Estado de México es el lugar donde más insegura se siente la población. (INEGI, Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Publica, 2016.)
Tras destacar que el indicador de incidencia delictiva nacional 2017 en el periodo de enero a julio posiciona al Estado de México en el primer lugar de incidencia delictiva de todo el país, es decir el 15.37% de los delitos en el país se cometen en el Estado de México y que la ciudadanía no confía en las policías locales de prevención, el indicador sobre el nivel de confianza en la policía preventiva municipal señala que solo el 39.6% de la población confía en la policía preventiva municipal de los 125 municipios del Estado de México, según datos del INEGI, Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Publica, 2016, precisó la morenista.
"Lamentablemente en Atizapán de Zaragoza no hay cifras ni estadísticas que nos ayuden a dimensionar ni atender la violencia contra la mujer, no se sabe de cuántos ni dónde se cometen feminicidios", lamento Wendy Rebollar.
"¿Cuántas mujeres en todos los sectores de la población, de escasos recursos, adineradas, con estudios universitarios o sin ellos, cuántas de ellas sufren de violencia física, psicológica, emocional o violencia económica por parte de sus novios, esposos o incluso de sus jefes en el plano laboral? No se sabe, la autoridad no lo sabe o no lo dice; dirán que no existen feminicidios en Atizapán, pero con uno que haya, es suficiente para exigir la Declaratoria de Alerta de Género, porque no debemos tolerar #NiUnaMuertaMás", subrayó la Consejera de Morena.
Por último, Wendy Rebollar - abogada y prestadora de servicios jurídicos en el Instituto de la Mujer de la CDMX, destacó que urge la Declaratoria de Alerta de Género para que los funcionarios de gobierno, tanto en las administraciones municipales como en la Procuraduría de Justicia, se capaciten en materia de Atención con Perspectiva de Género, ya que -aseguró- no existe; además que es necesario aplicar recursos humanos y materiales de los tres niveles de gobierno en asesoría jurídica y psicológica para las víctimas, talleres de empoderamiento de la mujer y de equidad de género en general para la población de Atizapán de Zaragoza.